Como mamás, siempre es complicado lograr encontrar tiempo para nosotras mismas sin sentirnos culpables. Nos gustaría estar con nuestros hijos y compartir tiempo con la familia sin descuidar a nuestra pareja ni a nuestro hogar. En definitiva, buscamos estar en todo, aunque eso conlleve anteponer a los demás y olvidarnos de nosotras mismas y de nuestras necesidades. El problema es que a largo plazo corremos el riesgo de sentirnos frustradas, agotadas e incluso de sufrir un “Burn out” Entonces, ¿cómo encontrar tiempo para ti sin sentirte culpable?

¿Es esencial dedicar tiempo a una misma?

Agendarte tiempo para ti, NO es ser egoísta. Esto es normal e incluso esencial, porque nos permite reconectar con nosotras mismas, con nuestras necesidades y nuestros deseos. Priorizarse es reconocer que tenemos necesidades propias, únicas, distintas y legítimas de las personas que nos rodean.

Tu armonía tiene que ir a la cabeza de tus prioridades, porque si estás bien TODO irá mejor. Ya hablé en un artículo anterior de la importancia de cuidarse a una mismo para vivir mejor.

Liberarse tiempo para estar menos cansada

¿Siempre antepones las actividades de tus hijos a las tuyas? ¿Prefieres que tu pareja los lleve al parque a jugar con ellos mientras limpias tu casa? Voy a confesar una cosa, yo también lo hacía así hasta que entendí que operar de esta manera no convertía en una mejor mamá, ¡sino en una mamá con exceso de trabajo y cansada! Al liberarte tiempo reducirás tu estrés y la sensación de agotamiento, necesarios para tu armonía personal.

Piensa en ti y alivia tus obligaciones

Cuando antepones a tu familia, tienes la satisfacción de ver felices a los que te rodean. Al organizarte de esta manera, también tienes la sensación de tener todo bajo control y eso es tranquilizador, pero por otro lado tu carga mental se vuelve cada vez más importante, porque eres tú quien debe gestionar todo cada día.

Al planificar todas sus tareas en tu agenda y siguiendo tu planificación diaria, puedes pensar que lo puedes manejar todo. Por cierto, esta organización incluso te parece normal.

Libérate de ese sentimiento de obligación. Una planificación de tus tareas debe seguir siendo una herramienta para ayudar a organizarte y no una restricción que te impida pensar en ti misma.

Tomarse tiempo para evitar el “Burnt Out”

A fuerza de hacer siempre concesiones y dejar pasar las necesidades de tu familia antes que las tuyas, es probable que la frustración se acumule. El burn out no está reservado al mundo laboral y tú también puedes verte afectada. Tratar de evitarlo no es ser egoísta. Tomarte tiempo para ti simplemente sirve para preservarte y mantener tu bienestar físico y mental.

¿Cómo liberarte tiempo cuando eres mamá? Siempre es difícil encontrar momentos a solas cuando eres mamá. Esto es aún más cierto si tienes una actividad profesional además de tu vida familiar o si tienes varios hijos.

Pasar tiempo a solas sin sentirse culpable

En lugar de acumular estrés y frustración, imaginate disfrutar y pasarlo bien. ¿Por qué culparte por eso? Piensa en lo que te hace sentir mal. ¿Son los que te rodean los que te presionan o tu misma? La imagen de la superwoman que puede con todo o la madre devota pueden ser ideales pero en realidad estás exhausta y seguramente frustrada con tu vida cotidiana.

Tienes derecho a disfrutar tomando un descanso y relajándote a solas.  Es lógico no querer estar rodeado de tu familia todo el tiempo o hacer actividades siempre juntos.

No dudes en pedir que te cuiden a los niños

Durante los primeros años de vida de nuestros hijos nos monopolizan. Estamos atrapadas en un torbellino. Los alimentamos, los consolamos, los cambiamos etc. ¡Y a cualquier hora del día o de la noche! En definitiva, dedicarse tiempo a una misma se convierte en misión imposible. Solo soñamos con una cosa: ¡DORMIR!

No dudes en pedir a tus familiares, a una guardería o a una niñera que cuide a tus hijos aunque sólo sea durante una hora. Mentalízate que el hecho que trabajes media jornada o tengas vacaciones NO significa que debas dedicarlas por completo a tu familia o a tu casa. Querer descansar, tomarse el tiempo para hacer deporte o simplemente salir a dar un paseo NO te convierte en una mala madre.

Encuentra tiempo para ti todos los días

¿Cuándo fue la última vez que te tomaste el tiempo para hacer una actividad que sólo te gusta a ti y  disfrutas? Y no me refiero a ver la televisión o tomar un café rápido con el teléfono. No, estoy hablando de una actividad real que te aporte bienestar. ¿No te acuerdas? Seguramente ha llegado el momento de revisar tus prioridades y pensar un poco más en ti.

Comienza por parar y reflexionar: ¿Hay algún momento en mi día en el que no estoy haciendo nada útil?

Si la respuesta es no, aquí van algunas ideas para considerar:

  • Bañate o duchate durante más tiempo
  • Sal a caminar sola para despejarte la mente no para ir a por pan o ir hacer recados.
  • Escucha música o un podcast SIN lavar los platos o hacer tareas de casa al mismo tiempo.

Tomarse tiempo para una misma comienza con este tipo de hábitos sencillos, sin necesidad de buscar actividades que con llevan preparación.

Si estás acostumbrada a ser una súper mamá y organizas tu día a día al minuto, es posible que te aburras si no estás ocupada. Algunas mujeres están constantemente en movimiento, porque se sienten inútiles al no hacer nada y culpables. Este es el problema: ¿Por qué todo lo que haces debe tener un propósito específico o una utilidad? Encontrar tiempo para una cita contigo misma, tu pareja, o con una amiga no te convertirá en una madre indigna y ciertamente te ayudará a sentirte mucho mejor y satisfecha. Y ahora, ¿Quieres encontrar algo de tiempo para ti?