Todos estamos de acuerdo en que el salón es uno de los puntos neurálgicos de la casa, puesto que allí disfrutamos de la vida en familia. Los salones cálidos son los más recomendables, ya que, para tener una casa en armonía con nuestra salud mental, es necesario que los espacios comunes sean acogedores. Te cuento cómo crear un ambiente relajante en casa con una serie de trucos muy sencillos que puedes poner en práctica desde ya.
Por qué tener un salón acogedor y cálido
Independientemente del estilo y del tamaño de nuestra casa, contar con un salón cálido es muy importante para que haya un ambiente familiar agradable y casa la que apetezca estar.
Y no solo es porque a todos nos gusta tener un salón bonito y estético en el que pasar tiempo con la familia o invitar a los amigos. Tener un salón cálido nos ayuda a disfrutar de una vida más relajada y a tener una mejor organización dentro de casa.
¿A que apetece mucho más mantener limpio y ordenado tu salón si es de tu gusto y te sientes bien en él?
Claves para conseguir un salón cálido en tu casa
La calidez crea hogar y la decoración relajante te ayudará a tener un estilo de vida más ordenado en el que te sientas mucho más a gusto contigo misma y con tu entorno.
Colores relajantes
La psicología del color te ayudará a conseguir un salón cálido. Si eres de paredes blancas, no pintes el salón de blanco nuclear. Elige un subtono de blanco cálido. También puedes optar por tonos beige o crema.
El amarillo claro aporta calidez y optimismo. Si quieres que tu salón tenga mucho color, hazlo mediante la decoración.
Tejidos suaves
Las alfombras y cortinas ayudan a conseguir un ambiente acogedor. Si tu salón es pequeño, los estores aportan una sensación de amplitud mayor que las cortinas tradicionales.
Los cojines y las mantas de sofá son ideales para dar un toque de color a tu salón. Los colores tierra y los que nos recuerdan a la naturaleza son perfectos para dar calidez al salón.
Apuesta por materiales sostenibles. Es mejor tener pocos elementos, pero de buena calidad.
Simplicidad
Ya sabes que adoptar un estilo de vida minimalista es una de mis claves para tener un estilo de vida relajado y organizado.
La carga mental disminuye si la decoración es frugal. Además, te resultará más fácil mantener tu salón limpio y ordenado.
Procura que cada cosa tenga su lugar. Puedes ayudarte con elementos de organización que sean bonitos a la par que prácticos. Busca mesas auxiliares con espacio de almacenaje, cestas de mimbre y objetos que te ayuden a disminuir el ruido visual.
Todo lucirá mejor y tardarás menos en recoger. Así tendrás más tiempo para dedicarlo a ti misma o a actividades lúdicas con familia y amigos.
Iluminación
La luz natural es la mejor aliada para conseguir una decoración relajante. Pero no siempre está a nuestro alcance.
Huye de las luces frías y busca repartir los puntos de luz de forma estratégica.
Las lámparas auxiliares, además de decorar, ayudan a poner el foco en los puntos que quieras destacar de tu salón.
Las luces LED son una gran opción para crear elementos decorativos y además son de bajo consumo. Es muy importante mantener la eficiencia energética del hogar.
Las guirnaldas de luz son una buena idea decorativa y no supone una gran inversión.
Personaliza
El alma de un hogar está en pequeños detalles. Las fotografías familiares y las obras de arte y artesanía darán ese toque personal a tu salón y lo convertirán en algo único.
Crea composiciones armónicas jugando con el tamaño y color de los cuadros o marcos.
Un espejo bien colocado aporta mayor sensación de espacio y profundidad a tu salón.
Juega con los sentidos
Conseguir un salón cálido no solo depende de la vista.
Ambienta tu hogar con aromas relajantes y sutiles. La aromaterapia te puede ayudar a conseguir un estado de paz mental. Fragancias como la lavanda, el jabón natural o las especias aportan relajación y armonía.
El confort térmico también es muy importante. Haz un uso racional de los recursos energéticos y mantén tu salón a una temperatura constante.
Las texturas también son un elemento diferenciador. Combina texturas lisas con otras más rústicas. Esto puedes conseguirlo con elementos naturales, plantas, tejidos más o menos pesados. El truco está en el equilibrio.
Espacio
Nada más estresante que tener poco espacio de tránsito o muebles atestados de objetos. Aunque tu salón sea pequeño, puedes conseguir el bienestar respetando los espacios de paso. Deja suficientes huecos libres entre muebles y deja que tu salón respire. Te sentirás mucho mejor si no te vas dando constantemente golpes contra el mobiliario por estar demasiado ajustado al espacio disponible.
Los salones cálidos son fáciles de conseguir si sigues estas claves sencillas. ¿Qué ideas de decoración relajante se te ocurren a ti?
Comentarios recientes