Planificar el menú semanal tiene muchas ventajas y nos evita un montón de preocupaciones. Solamente tenemos que dedicar unos 10 o 15 minutos a la semana para sentarnos a realizar nuestro planning de comidas por escrito.
Si eres de esas personas que improvisa sobre la marcha lo que va a comer, te recomiendo que apliques un método de planificación y compruebes cómo te cambia la vida.
Ventajas de crear un planning semanal de comidas
La planificación del menú semanal es un hábito que todos deberíamos aplicar, ya sea en el caso de familias, parejas o personas que viven solas. Además de ganar paz mental, ahorrar tiempo e incluso dinero, es la forma más eficaz de llevar una alimentación equilibrada. Pero veamos con más detalle las grandes ventajas de organizar menús semanales.
- Nos ayuda a tener el control de nuestra alimentación y, por consiguiente, de una parte importante de nuestra salud.
- Nos liberamos de la preocupación y el estrés de no tener claro qué vamos a comer a lo largo del día.
- Nos aseguramos de tomar las raciones diarias y adecuadas de verduras, frutas, proteínas, carbohidratos, grasas saludables, fibra y vitamina. Así llevamos una dieta equilibrada y variada.
- Es la mejor forma de planificar una compra semanal adaptada a las necesidades reales. Así ahorramos dinero, no tiramos comida y no tenemos que perder tiempo en volver a la tienda repetidas veces.
- Podemos idear menús teniendo en cuenta los productos de temporada, por lo que tendremos platos más sabrosos y podremos reducir el coste de la cesta de la compra.
- Nos ayuda a organizar las recetas de forma que podamos usar las sobras de un día para elaborar un menú para el siguiente, o bien congelar tuppers o hacer lo que se conoce como batch cooking para ahorrar un montón de tiempo y comer siempre de forma saludable.
Consejos para planificar tu menú semanal
Planificar el menú semanal no es una tarea complicada, al menos una vez que le hemos pillado el truco. Las primeras veces puede llevar algo más de tiempo, sobre todo si no tenemos la costumbre de planificar con tantos días de antelación. Pero, créeme, merece la pena introducir este hábito en tu vida, por salud física y mental.
¿Por dónde empezar? Estos son los aspectos básicos que hay que tener en cuenta.
Revisa lo que tienes
Para evitar el desperdicio de alimentos, lo primero es revisar lo que queda en la nevera, en los armarios y en el congelador. Hay que dar prioridad a los productos frescos y a lo que está a punto de caducar. Hacer un listado de lo que tenemos en casa puede ser muy práctico para la planificación.
La técnica se conoce como la lista de la compra inversa y es muy útil para ahorrar, no comprar productos duplicados y no tirar nunca comida.
Decide las recetas que quieres cocinar
Lo mejor es apostar por platos sencillos y prácticos, que es lo más cómodo para el día a día. Los primeros días de la semana debemos hacer recetas con los ingredientes más frescos para darles salida cuanto antes. Se pueden sacar ideas de internet, libros de cocina, revistas, etc.
Anota el menú por escrito
Ya que sabemos qué tipo de recetas queremos comer, lo siguiente es distribuirlo en almuerzos y cenas a lo largo de la semana. Si lo anotamos por escrito tendremos una mejor perspectiva de lo equilibrado que es el plan de alimentación semanal.
Debemos asegurarnos de que cada día haya una ración de proteína, verduras y frutas, y carbohidratos. El famoso plato de Harvard es un gran referente para idear nuestros menús diarios.
Haz la lista de la compra
Una vez que ya tenemos la planificación del menú semanal, solo falta hacer la lista de la compra, procurando no incluir los productos que ya tenemos en casa.
Es aconsejable hacer la lista y llevarla físicamente a la hora de hacer la compra, ya sea en papel o en una plantilla en el móvil. Así nos aseguramos de tener todo lo necesario y hacemos una compra más racional, sin olvidos y sin caer en tentaciones.
Otros trucos útiles
La tecnología nos lo pone fácil para hacer un buen planning semanal de comidas, ya que existen un montón de apps con las que podemos encontrar recetas, planificar comidas por ingredientes o grupos de alimentos, recibir consejos e incluso generar listas de la compra automáticas. Algunas de las más conocidas son Food Planner, Nooddle, Cozi, eMeals, Recipe Calendar, Planifood…
Otro truco infalible para planificar comidas semanales es el batch cooking que mencionaba antes. Esta técnica consiste en cocinar en un día todas las recetas para varios días de la semana, o bien hacer preparaciones básicas o intermedias para combinarse entre sí. Es un método que tiene muchas ventajas porque nos ayuda a ahorrar tiempo, a aprovechar los alimentos y a no caer en la improvisación.
No cabe duda de que planificar el menú semanal puede suponer un cambio para mejor en la rutina de cualquier hogar. Si quieres comprobarlo, pero no sabes por dónde empezar, no dudes en contactarme. Te mostraré todos los trucos y secretos que te ayudarán a organizar mejor tus comidas.
Comentarios recientes