¿Buscas consejos para organizar tu hogar? Estás en el sitio adecuado, me dedico al orden y a la organización. Vivir en espacios dónde cada cosa está en su lugar te permite liberar tu mente, hacer tu día a día más ágil, crear un refugio dónde sentirse bien. En este artículo te comparto cinco consejos para aprender a ordenar y organizar tu casa, y despedirte del caos para siempre.

Olvídate de los artículos de temporada para reducir el desorden

Mi primer consejo: no te quedes con objetos inútiles. Evita almacenar o comprar objetos de temporada que sólo usas una o dos veces al año y no sabes qué hacer después.

Porque la organización de la casa también pasa por la cantidad de objetos que tengamos. Cuantos más conservemos más probable es que se establezca el desorden. Si no sabemos dónde poner tal o cual objeto y lo ponemos «a la espera», se acumula, y rápidamente nos abrumamos.

Cuando hablo de objetos inútiles o de temporada, pienso en el aparato de fondue por ejemplo, esa vaporeta, o en herramientas como taladros, destornilladores, lijadoras, etc. que llevan años en el trastero sin usarse.

En lugar de comprar, piensa en la economía colaborativa que consiste en recurrir a servicios en vez de poseer objetos materiales. Es un modelo basado en prestar, alquilar, intercambiar, comprar o vender productos en función de necesidades específicas.

¿Por qué no preguntar a tu vecino si puede prestarte este objeto que necesitas? y si ya lo tienes ¿Por qué no ponerlo en alquiler en Grover o en grupo de vecinos, por ejemplo.

Involucra a la familia en la organización de la casa

Para conseguir mantener un hogar bien organizado y ordenado, te invito a involucrar a tu familia.

Recorre la casa con ellos, explícales su organización, muéstrales dónde se guarda todo, pero sobre todo: ¡pregúntales si también les conviene que este así!

Si los criterios de organización no son iguales para todos, (tenemos diferentes hábitos, deseos y necesidades) es muy complicado mantener el orden, por eso es tan importante involucrar a todos para que la organización sea eficaz.

En este artículo de mi blog encontrarás pautas para fomentar la organización en familia.

Ordenar 5 minutos al día

Otro consejo imprescindible cuando me preguntan por la organización de la casa: ordenar 5 minutos al día.

Es súper rápido, 5 minutos, por lo que evitamos el lado doloroso y lento de una gran sesión de orden (que tendemos a procrastinar). Aun así conseguimos poner orden en nuestros espacios de manera efectiva.

Así, el desorden no se asienta, la mente no se abarrota con las tareas del hogar para añadir a la lista de «pendientes» y nuestra casa permanece agradable y nos ayuda a mantener nuestra armonía personal y familiar. 

Personalmente, me gusta hacer un repaso a mi casa todas las noches, antes de irme a dormir. Es mi hora de ordenar. Pero no dudes en elegir el horario que más te convenga (por la mañana antes de ir al trabajo, a la hora de la comida mientras se calienta la comida, etc.).

Comprar menos para mantener la casa ordenada

Para mí una casa organizada, dónde nos podemos sentir a gusto, es también una casa que no se llena de nuevos objetos cada semana. Es un espacio donde se puede mover las energías, donde los objetos no se acumulan sin fin y muchas veces sin real utilidad.  

Solo utilizamos el 20% de todas las cosas que tenemos en nuestra casa y tardamos 2,5 segundos en decidir si compramos algo o no y la mayoría de las ocasiones lo hacemos de formar irracional. 

Por lo tanto, antes de comprar cualquier cosa nueva que va a entrar en tu casa y ocupar espacio, te invito a hacerte las seis siguientes preguntas: 

  • ¿Realmente necesito dicho objeto, prenda mueble, o ya tengo uno similar?
  • ¿Lo necesito inmediatamente?
  • ¿Me va a simplificar la vida o complicármela? 
  • ¿Dónde lo voy a guardar?
  • ¿Cuál es su origen? (¿Es ético? ¿ecológico? Etc.)

Si dudas o respondes no a al menos a una de estas preguntas, no lo compres de inmediato y date tiempo para pensarlo. Crear urgencia o miedo a perder la ocasión, son algunas de las claves del neuromarketing para seducir al consumidor. Mensajes como “edición limitada”, “últimos días” o “solo hasta agotar existencias”

Personalmente, yo me cuestiono dónde lo voy a comprar, por qué tiene ese precio o cuál es su impacto medioambiental y social que tiene detrás. Con todo esto no quiero hacerte sentirte culpable o demonizar el consumo sino ayudarte a reflexionar si tu forma de comprar es consciente o por el contrario compulsiva. 

Este método es realmente eficaz para evitar caer en el consumo excesivo y evitar la acumulación y por lo tanto ayudarte a mantener tu casa ordenada.

Acepta recibir ayuda de una organizadora Profesional

Me permito añadir un último consejo. Si has probado todos los consejos de orden y organización del hogar, pero no lo consigues y el desorden sigue y te sientes abrumada o frustrada: Invierte en ti y permítete pedir ayuda. ¡Tienes derecho!  

Nuestro ritmo de vida frenético, la falta de tiempo y nuestras obligaciones no nos permiten a veces tener energía y voluntad para ponernos a descartar y organizar todo solas. Entonces en lugar de procrastinar, sentirte mal o incluso culpable, deja que te acompañe un profesional de la organización. 

En la página web de la AOPE (Asociación de Organizadores Profesionales de España) encontrarás un directorio de todos los profesionales que nos dedicamos a la organización profesional en España.

Y por supuesto en mi página web, Inhabituel puedes consultar mis servicios y entender cómo te podría acompañar para que puedas mejorar tu armonía y disfrutar de la paz mental y la calma que da el orden.