¿Cómo ahorrar tiempo en tu día a día cuando no eres ni maga, ni profesional de la organización? Incluso sin ser la reina de la planificación, es posible ahorrar minutos a diario gracias a consejos fáciles de implementar. Desde cocinar, hasta limpiar, pasando por consejos de productividad, descubre rápidamente mis siete consejos infalibles para ahorrar tiempo en tu vida cotidiana.
1. Ahorra tiempo con la gestión de tus tareas
Se dice que las mujeres somos capaces de hacer varias cosas a la vez. En primer lugar, no estoy segura de que esta idea sea cierta. Y segundo, realmente no es la forma más efectiva de hacerlo. Al estar en todas partes, te agotas y, al final del día, no siempre eres productiva. Para evitar dispersarte, divide tus tareas en dos categorías: las que son urgentes, las que tendrás que realizar como prioridad durante el día, y las que son importantes. Por ejemplo, concéntrate en tus citas y tareas administrativas que son imposibles de posponer y luego programa o pospón el resto.
2. Mira los videos y escucha los podcasts en acelerado
En lugar de tratar de reducir el tiempo de pantalla o el tiempo de podcast por cualquier medio, sigue un consejo simple: usa la función de reproducción de lapso de tiempo. YouTube y la mayoría de las plataformas de podcast ofrecen esta función. Elije su velocidad de reproducción: 1.25 o 1.50 y listo! Sin embargo, no te aconsejo que actives la reproducción 2 veces más rápido, porque todo se vuelve inaudible rápidamente. ¡Sería una verdadera pérdida de tiempo tener que volver a escuchar todo! Si eres fanática de los audiolibros y los podcasts, toma tus auriculares o enciende Bluetooth y disfruta de tu tiempo de viaje. En casa, optimiza tu tiempo de limpieza escuchando audiolibros o podcasts mientras ordenas o limpies tu casa.
3. Preparando tu ropa el día anterior
Un pequeño truco que puedes hacer por la noche antes de acostarte es preparar tu ropa para el día siguiente. Hazlo por ti y por tus hijos si son pequeños. De esa manera no perderás tiempo por la mañana buscando el calcetín que falta o no saber cómo combinar tus camisetas con tus pantalones. Al preparar tu ropa el día anterior, aprovecha para las combinaciones que funcionan bien. Practicando irás cada vez más rápido y tus elecciones se harán sin dificultad. Intenta ser previsora hasta el final y echa un vistazo a la previsión del tiempo para adaptar tu ropa de acuerdo con la temperatura y el mal tiempo.
4. Iníciate al “Batch cooking” para ahorrar tiempo en la cocina
Probablemente hayas oído hablar del “batch cooking”. El principio es sencillo, se trata de aprender a organizar comidas, dedicando unas horas un día a la semana, a preparar las bases de diversos alimentos que podremos conservar o congelar y nos permitirán combinar a nuestro gusto o cocinar recetas fáciles el resto de los días, en tan solo 15 minutos.
El objetivo no es necesariamente cocinar platos enteros, sino cortar, pelar y cocinar de antemano todo lo que pueda serlo. Los ingredientes más frágiles, especialmente la carne y el pescado, pueden ser envasados al vacío o congelados antes de ser consumidos y utilizados más tarde.
Así, te aseguras que cuando llegue el lunes vas a tener alternativas de comida y cena para todos los días que quedan hasta el fin de semana. De esta forma, entre semana no tienes que dedicar mucho tiempo a cocinar y además, siempre tienes comida sana en tu nevera.
5. Compra más rápidamente con tus listas y por internet
Si aún no lo has probado, te sugiero que pruebes este consejo para ahorrar tiempo: ¡Haz tu compra del supermercado por internet, es la manera más sencilla para hacer tus compras rápidamente! ¡Ojo! no te estoy diciendo que abandones el mercado y los productores locales.
Es muy fácil ahorrar tiempo en eso. En algunas WEBs, incluso es posible guardar tu lista de productos favoritos. De esa manera, todo lo que tienes que hacer es validar tu lista cuando lo necesites. Prioriza todo lo que sea voluminoso como paquetes de agua, leche y bebidas en general, pero también toallas de papel y papel higiénico. También haz una lista de los productos secos como la pasta y el arroz, si aún no los compras a granel.
Otro argumento a favor de comprar por internet es que frente a una pantalla, estamos menos tentadas a hacer desviaciones de la lista de la compra. ¡Como resultado, ahorras tiempo y dinero!
6. Respeta los tiempos de aplicación de los productos de limpieza para limpiar más rápido
A veces, para ahorrar tiempo, primero hay que perderlo. Con demasiada frecuencia hay una tendencia a querer deshacerse de la limpieza del hogar rápidamente y no respetar los tiempos de aplicación de los productos de limpieza para el hogar. Este hábito nos hace perder eficiencia y productividad, ¡porque luego tenemos que frotar más fuerte y más tiempo para hacer desaparecer las huellas! Es una pena, ¿no?
Por lo tanto, lee las etiquetas y aplica los productos en sus superficies dándoles tiempo para actuar. Ya sea que use ingredientes naturales o productos clásicos para el hogar, a menudo son mucho más efectivos después de unos minutos.
Mientras tanto, ordena, aspira, haz el polvo y termina con las superficies que tienen producto. Verás que al final, todo se limpia más rápido.
7. Pasa menos tiempo ordenando adoptando un interior minimalista
Obviamente nunca podré repetirlo lo suficiente, pero lo mejor es ordenar sobre la marcha. ¡No creo que te esté enseñando nada al decirte esto! Por otro lado, ¿has pensado en tratar el problema a la inversa? En otras palabras, en lugar de volverte loca y gastar energía buscando una técnica de almacenamiento revolucionaria o etiquetarlo todo, la forma más fácil sigue siendo descartar y quedarte solamente con lo que realmente necesitas y te gusta.
No estoy hablando solo de tirar objetos dañados o ropa anticuada, sino de adoptar un interior minimalista. Es simple, ¡cuántos menos cachivaches tengas, menos tiempo pasarás limpiándolos y ordenándolos! Este consejo también es válido para tu armario. No dudes en leer mi artículo sobre cómo ordenar armarios pequeños para saber cómo hacerlo.
Centrarte en lo esencial y no pierdes más tiempo manteniendo estanterías que solo se usan para almacenar.
Ahorra tiempo en tu día a día y organiza tu vida diaria
Espero que este artículo te haya ofrecido formas concretas de optimizar tu tiempo en tu día a día y organizar mejor tu vida cotidiana.
Comentarios recientes