Ser madre soltera es todo un reto. La carga mental y los malabares con la organización se multiplican en un hogar monoparental. Descubre cómo ser madre soltera y conseguir un tiempo de calidad para ti con estos consejos infalibles que voy a enseñarte.

Consejos para organizarte y vivir mejor si eres madre soltera

No eres superwoman… y no pasa nada.

Cuando eres madre soltera puedes sentirte presionada por la idea de cumplir las expectativas y ser la madre perfecta. No tienes que demostrar nada a nadie. Es imposible llegar a todo, pero lo que sí puedes hacer es aprender a priorizar tareas y estimar el tiempo que te llevará cada una y jerarquizarlas. Ya te conté cómo me quité yo la capa, ahora es tu momento.

Al súper, siempre con lista

La alimentación de la familia es un auténtico quebradero de cabeza si no se planifica.

  • Un sistema de menús semanales rotativos te ayudará a mantener una dieta saludable y equilibrada, y así evitarás dedicarle más tiempo del necesario.
  • Ve siempre al supermercado con una lista para controlar esos pequeños gastos que luego se notan en el presupuesto.
  • Ahora lo llamamos batch cooking, pero de toda la vida se han cocinado varias elaboraciones a la vez para ahorrar tiempo durante la semana. Este método te permite cocinar variado en menos tiempo, aprovechando bien todos los recursos y con un presupuesto ajustado a tu realidad.

Las rutinas son tus aliadas

Una madre soltera con hijos pequeños necesita cierta previsibilidad en su día a día.

Los niños agradecen las rutinas, saber lo que viene a continuación en su jornada. Las horas del baño, el paseo, la cena o el estudio deben estar claras para toda la familia.

Habla con los niños de estas normas y haced juntos una cartulina decorada con todos los horarios. Para los más pequeños es muy importante sentirse partícipes de esta organización del tiempo. Les resultará más fácil seguirlos y además refuerzas su autoestima.

La hora de dormir puede ser la más complicada de respetar. Mantente firme y sé constante para dejar claro este límite. Piensa que tú necesitas ese rato sin niños para ti y que tener ese tiempo te ayuda a organizarte y mantener tu salud mental.

La casa es tarea de todos

Es fundamental trabajar en la corresponsabilidad e implicar a tus hijos en las tareas de casa, y hacerlo desde que son pequeños.

Los niños están deseando colaborar y les encanta hacer tareas acordes a su edad y madurez mental.

Así se convierten en personas conscientes de su entorno, responsables y seguras de sí mismas al sentirse útiles y parte importante del núcleo familiar.

Algunas de las tareas domésticas que pueden hacer son: meter la ropa en la lavadora, limpiar el polvo, preparar la mochila, ayudar a fregar los platos, hacer la merienda, ayudar a hacer la compra, recoger la mesa…

Pide ayuda

Cuando eres madre soltera, la conciliación se puede hacer muy complicada. Pedir ayuda no te hace menos capaz, ya hemos hablado de que aquí nadie es una superheroína.

La ayuda puede venir de tu círculo familiar y personal, pero a veces es necesario el trabajo de profesionales.

Ya sea para el cuidado de tus hijos o para el funcionamiento del hogar, existen profesionales cualificados que pueden hacer tu vida como madre soltera mucho más sencilla.

Yo, sin ir más lejos, estoy aquí para ayudarte a organizarte mejor.

Menos es más

Adoptar un estilo de vida minimalista te despoja de muchísima carga mental. ¿Tienes la sensación de que tu casa no está nunca ordenada o que no tienes nada que ponerte? Puede que el problema sea que tienes demasiadas cosas acumuladas.

Con el minimalismo todo se vuelve más sencillo: ordenar, limpiar o pensar en la ropa que ponerte te ocupará menos tiempo y, sobre todo, menos problemas.

El tiempo que no malgastas en gestionar todo lo que te sobra, lo puedes invertir en ti o en pasar tiempo de calidad con tus hijos.

Además, vivir con menos cosas es la decisión más responsable para el futuro del planeta que vamos a dejar a nuestros hijos.

Si nosotros adaptamos una vida menos consumista y más sostenible, estamos dando un valioso ejemplo a las nuevas generaciones.

Guarda un tiempo para ti

Ser madre soltera no significa que dejes atrás el resto de las facetas de tu vida. No eres peor madre si te reservas un tiempo para ti. Al contrario, al dedicarte un espacio para tu autocuidado estás ganando en salud mental y esto te ayuda a gestionar mejor los retos de la maternidad y la vida diaria.

Además, estarás enseñando una valiosa lección a tus hijos: que todo el mundo necesita un espacio y tiempo propios para desarrollarse y crecer como persona y que se deben respetar estas necesidades. Así, gracias a tu ejemplo, ellos serán capaces de demandar con asertividad sus necesidades desde pequeños y en su vida adulta.

Ya sea ir al gimnasio, disfrutar de una velada con amigas, apuntarte a inglés o ver una obra de teatro, este tiempo propio es innegociable.

¡Respira! Lo estás haciendo bien

Ser madre soltera no es sencillo, pero seguro que lo estás haciendo bien. No te dejes llevar por la autocrítica y pon en práctica estos consejos sencillos que, espero, te sean útiles.